
Revierte los efectos del frio en la piel con el tratamiento TOSKANI HydraNutritive
Con la llegada del invierno, debemos prestar especial atención al cuidado de la piel. El frío, el viento, las calefacciones, la humedad y las diversas agresiones ambientales provocan sequedad y deshidratación, sobre todo en cara y manos, que son las partes del cuerpo que más exponemos durante esta estación del año.
La piel, el sistema que protege nuestro organismo, es el primer órgano en notar los cambios drásticos de temperatura. En invierno, la humedad relativa del aire suele descender y el ambiente se vuelve más seco, provocando que la película hidrolipídica de la piel se altere. Esta película es una barrera impermeable de defensa ante las agresiones externas y que impide la pérdida de agua por vía transcutánea. Es entonces cuando empiezan a aparecer molestias debido a la sequedad. Cuando la piel está seca, la barrera no es capaz de hacer frente a los factores externos de forma correcta, lo que la debilita y la hace más frágil.
El frío excesivo también favorece una vasoconstricción, que produce que los capilares de la piel se contraigan para retener el calor, por tanto, la irrigación de la piel disminuye. Esto provoca que haya menos nutrientes y oxígeno para las células, por lo tanto, las células muertas se acumulan dando a nuestra piel un aspecto apagadoy menos joven. Además, la piel se nota tirante y a veces enrojecida debido a la sequedad, ya que estas células muertas no se desprenden tan fácilmente e impiden una nutrición natural de la epidermis.
¿Cuáles son los principales síntomas de una piel seca?
La sensación de tirantez en rostro y cuerpo, picor o ardor, enrojecimiento, inflamación, textura áspera y rugosa, descamación e incluso grietas y fisuras, son algunos de los síntomas más comunes de la piel seca. En los casos más severos, estas molestias pueden llegar a interferir en el día a día de las personas e incluso a afectar negativamente a su calidad de vida. Por esta razón, es fundamental extremar el cuidado de la piel cuando llega el frío.
En esta época del año, la piel sufre de deshidratación y desnutrición debido al cambio del clima. Por tanto, tus clientes necesitarán un extra de hidratación y nutrición para ayudarles a recuperar la belleza de su piel.
Tratamiento TOSKANI HydraNutritive paso a paso
Antes de explicar qué tratamiento forma el mejor “abrigo facial” para este invierno, es importante recordar la diferencia entre hidratación y nutrición.
Hidratación significa restablecer los niveles óptimos de agua en la piel mientras que nutrir esalimentar a nuestra piel, es decir, regenerar las células de la epidermis y fortalecer la barrera protectora para evitar la sequedad.
¿Nuestra solución? El tratamiento HydraNutritive. Un protocolo profesional que consiste en 6 sesiones en cabina, seguidas de un cuidado domiciliario para aumentar la hidratación y nutrición y recuperar así, la belleza y salud de la piel.
Tratamiento en cabina
Preparación de la piel:eliminar las células muertas queratinizadas de la epidermis es fundamental si queremos conseguir la eficacia de tratamientos posteriores. Por ello, el primer paso del tratamiento consistirá en una exfoliación física o química, dependiendo del estado de la piel. Las exfoliaciones físicas utilizan granos pequeños para eliminar las células muertas mientras que las exfoliaciones químicas utilizan componentes ácidos para promover el rejuvenecimiento de la piel.
Las pieles secas pueden ser extremadamente sensibles, ya que ya se encuentran “dañadas”, por lo que, dependiendo de la tolerancia del paciente, recomendamos Nutritive Scrub o Lactic Peel 30%.
Nutritive Scrub es una mascarilla exfoliante y nutritiva con ingredientes regeneradores para renovar el tejido cutáneo, liberarlo de células muertas y oxigenarlo.
Lactic Peel 30% es un peeling químico de ácido láctico al 30%. El ácido láctico es uno de los ácidos más suaves y tolerantes con la piel y actúa favoreciendo la liberación de las células queratinizadas. Lactic Peel 30% mejora la textura de la piel,aportando luminosidad y mejorando su hidratación, lo que se traduce en una mayor elasticidad. También estimula la síntesis de colágeno y elastina, mejorando la estructura de la piel e impidiendo la pérdida de agua.
Fase de hidratación: después de la exfoliación, seguiremos el tratamiento con terapia transdérmica durante 3 sesiones en cabina, con el objetivo de reforzar la hidratación de la piel con Regenerating Cocktail y Hyaluron 1%.
Regenerating Cocktail es una solución de mesoterapia regeneradora y reparadora cuyos activos actúan sinérgicamente para reconstruir el tejido epidérmico, proporcionándole a la piel elasticidad, suavidad y tersura.
Hyaluron 1% está formulado a base de ácido hialurónico; ingrediente con un potente efecto hidratante y anti-envejecimiento, capaz de retener el agua en un porcentaje equivalente a miles de veces su peso molecular, aportando volumen y favoreciendo la hidratación epidérmica.
Fase de nutrición: después de las 3 sesiones de hidratación, seguiremos el tratamiento con 3 sesiones más para nutrir la piel.
En esta fase combinaremos Regenerating Cocktail con Polivitamin BCAE, una solución multivitamínica de mesoterapia para aportar a la piel todos los nutrientes y vitaminas que necesita para seguir cumpliendo su función protectora correctamente.
Tanto en la fase de hidratación como de nutrición, recomendamos aplicar los productos con el dispositivo TKN MesojectGun. Un dispositivo que ofrece una técnica innovadora, indolora y sin agujas para la administración de activos de mesoterapia con la máxima eficacia. TKN MesojectGun utiliza la tecnología Pulse Booster, proporcionando un pulso de onda cuadrada homogéneo para garantizar la uniformidad de la entrada de ingredientes activos en la piel. Esta onda cuadrada se emite a baja frecuencia, penetrando en las capas más profundas y garantizando efectos visibles y duraderos. El bajo voltaje de esta onda cuadrada también favorece la rápida recuperación de los tejidos, evitando así el malestar del paciente después del tratamiento.
Mantenimiento domiciliario: para maximizar los resultados de los tratamientos profesionales en cabina, no olvides recomendar a tus pacientes una rutina diaria que puedan seguir en casa para mantener la piel limpia y protegida.
-Mañana: aplicar media ampolla Anti-Ageing + HA, un cuidado intensivo de uso diario con ácido hialurónico, péptidos y factores de crecimiento para aportar hidratación inmediata y de larga duración. Después de la ampolla, recomendamos aplicar Aquabalance Cream, una crema cuya innovadora fórmula mantiene la piel hidratada durante todo el día, suavizando el aspecto de las líneas finas y arrugas de manera inmediata.
-Noche: aplicar media ampolla de Lipo-Proteoglycans ampoules. Contienen proteoglicanos y vitaminas liposomadas para nutrir de manera intensiva y evitar la pérdida de agua. Además, estimulan la producción de colágeno, proporcionando propiedades reafirmantes y regeneradoras. Después de la ampolla, aplicar Total Recovery Cream, una crema rica en péptidos y emolientes con un potente efecto renovador para mejorar la apariencia de la piel seca.